Comunicado relativo al Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres


Tepic, Nayarit; 12 de noviembre de 2021.- Con motivo del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, a conmemorarse el día 25 de noviembre, Fiscalía General de Nayarit reconoce la importancia de resaltar acciones afirmativas tendientes al desarrollo de la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres, en la aplicación de una procuración de justicia con perspectiva de género.
En el contexto de los derechos humanos, la perspectiva de género es fundamental para lograr garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en el estado de Nayarit.
La violencia contra las mujeres se ha moldeado como una constante, producto de la ruptura de un tejido social que es emergente reconstruir, y por medio de las instituciones fomentar la tutela de respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Esta Fiscalía reafirma su compromiso con acciones latentes, derivadas de los instrumentos internacionales y legislación interna, en el compromiso y responsabilidad institucional de sumarnos a la igualdad sustantiva, igualdad de género, políticas de acciones afirmativas y una visión de cero tolerancia en cuanto a la violencia contra las mujeres.

Apenas es necesario decir que nos mantenemos como una Fiscalía abierta al diálogo, para construir formas de entendimiento respecto de las demandas ciudadanas, por lo cual recibimos de manera incluyente las peticiones de los colectivos feministas y sus propuestas afirmativas, en la intención de una mejora continua en la atención de mujeres víctimas de hechos delictivos.
Reconocemos la labor de los colectivos feministas, que buscan mantener un diálogo abierto proactivo, propositivo y con una perspectiva de cultura de la mejora en acciones de impacto, para garantizar los derechos de las mujeres.
En el marco institucional, Fiscalía General del Estado por medio de la Coordinación de Asuntos de la Mujer, ha iniciado la implementación de acciones afirmativas para visibilizar la perspectiva de género y el Día Naranja en el personal de Fiscalía, por medio de campañas reeducativas que hacen visible el discurso de igualdad entre mujeres y hombres.

La profesionalización y capacitación permanente es una prioridad institucional, se han implementado talleres y cursos por medio del Instituto de la Mujer sobre la actualización al Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres.
Seguiremos firmes en nuestro actuar como Fiscalía para proteger y salvaguardar los derechos y seguridad de las mujeres nayaritas y sus familias. Nos sumamos a los esfuerzos de esta conmemoración para hacer de ellos una de nuestras prioridades en el actuar institucional de la procuración de justicia, manifestando ser una Fiscalía aliada de las mujeres donde no será tolerable ningún acto de impunidad, contra una mujer que sea víctima del delito.
Manifestamos un llamado a la ciudadanía para hacer conciencia y colaborar en este rumbo a la par de las instituciones. El tejido social es una responsabilidad de todas y todos; contribuir a un desarrollo en el ejercicio de nuestros derechos y libertades, es una responsabilidad de todos los nayaritas.

Como Fiscalía, estaremos atentos al llamado de la ciudadanía, atendiendo sus demandas y necesidades acorde con nuestras competencias institucionales. La persecución y sanción de los delitos, inicia con la cultura permanente de la denuncia. La violencia se encuentra en todas partes; detectarla, hacerla visible y denunciarla, es compromiso de todas y todos.

¡No fomentemos la impunidad con el silencio! La denuncia es un derecho para la defensa de la integridad y dignidad humana de las mujeres, por lo que siempre encontrarán una Fiscalía de puertas abiertas y comprometida con la defensa de sus derechos.


Actualización: 2021-11-12 19:30:43
Visitas: 141



@ 2022 Sitio oficial | fiscaliageneral.nayarit.gob.mx | Tepic, Nayarit. México